Reforma fiscal 2020: cambios que las empresas deben considerar
- Modificaciones en materia de tributación internacional
En el contexto de BEPS, una de las preocupaciones es el uso o abuso de los tratados internacionales para llevar a cabo planeaciones fiscales agresivas, ubicando las ganancias de las empresas multinacionales en jurisdicciones de baja o nula tributación. Varias de las recomendaciones de la OCDE y el G20 promueven modificar el contenido de los tratados internacionales para evitar el llamado treaty shopping, y así evitar la doble tributación.
- Economía digital
Con el objeto de simplificar el pago del ISR para las personas físicas, en el caso de ingresos a través de las plataformas digitales de intermediación que también procesen los pagos que realizan los adquirentes de bienes y servicios, se propone que el impuesto se pague mediante una retención que efectúen las plataformas tecnológicas, tanto para personas morales residentes en México, como residentes en el extranjero con o sin establecimiento permanente en el país.
- Medidas orientadas al combate de la evasión
Se propone tipificar o clasificar la defraudación fiscal y su equiparable como delitos de delincuencia organizada, incluyendo la expedición y enajenación de facturas falsas, además de la renovación de las áreas de fiscalización y control de la autoridad fiscal basadas en el uso de tecnología y herramientas de inteligencia artificial, que se espera hagan más eficaz y rápida la identificación de evasores y contribuyentes incumplidos.